Noticias

Se recibieron 13 nuevos médicos de la Universidad

Se recibieron 13 nuevos médicos de la Universidad

Los 13 flamantes médicos se recibieron luego de haber aprobado el ECOE – Examen Clínico Objetivo y Estructurado – donde se valoran las competencias adquiridas durante la carrera, una vez finalizado el Internado Rotatorio, última materia de la carrera.

 

Los flamantes profesionales de la Salud:

 

BENÍTEZ, Magalí del Carmen

 

BENITEZ KAMPMANN, Mayra Belén

 

CABRAL MARELLI, Martina

 

CASTILLO, Rocio Alejandra

 

DOMINGUEZ, Mariana Maylén

 

GALEANO, Noelia Jaqueline

 

GARRIDO, Guadalupe Ahilén

 

GOMEZ, Ignacio Emanuel

 

HALAC, Pablo David

 

INSFRAN DE MIGUEL, María Camila

 

LEDESMA, Rocio Belen

 

LOPEZ, Romina Andrea

 

OZIOMEK, María Amelia Cleofé

Sobre el ECOE:

El ECOE -Examen Clínico Objetivo y Estructurado- se compone de las denominadas «estaciones» que simulan una consulta o situación que el alumno debe resolver, en un período predeterminado de tiempo. Hay un mínimo de 12 hasta 18 estaciones por examen.

La rigurosidad del Examen se centra en que el alumno es evaluado en 360°, ya que se observa su desempeño global: relación médico-paciente, habilidades comunicacionales, medidas de bioseguridad, conocimiento clínico para llegar al diagnóstico, indicación de estudios complementarios, tratamiento, recomendaciones de promoción de estilos de vida saludable, prevención de enfermedades prevalentes y destrezas manuales.

El examen requiere que el alumno apruebe todas las situaciones representadas para obtener el título de médico general.

Las áreas que se evalúan son: Medicina Familiar, Clínica médica, Clínica Quirúrgica, Ginecología, Obstetricia y Pediatría, con un enfoque centrado en la persona y la comunidad.

Este tipo de examen permite también al alumno demostrar su capacidad individual para resolver diferentes situaciones, siguiendo patrones de comportamiento y normativas nacionales de trabajo, disminuyendo la variabilidad clínica.

Se utilizan actores (con un libreto previamente acordado) y simuladores (muñecos y piezas especiales) que permiten realizar la atención y examen físico como si se realizara a pacientes reales.

About Author

Admin