Durante el mes de mayo celebramos el 3° Aniversario del lanzamiento de la
IDE Posadas (Infraestructura de Datos Espaciales de Posadas). La misma
surge desde la Municipalidad de Posadas con el objetivo de brindar y
compartir información georreferenciada de índole municipal en la web a los
vecinos. La IDE Posadas se ha constituido en una herramienta fundamental
de gestión, para la toma de decisiones, que proporciona al ejecutivo municipal
información estratégica acerca de cómo se implementan las políticas públicas
y cuál es el impacto de las mismas en el territorio. Permite a vecinos y público
en general contar con datos georreferenciados y mapas acerca del territorio
de la Ciudad de Posadas de una manera accesible, transparente y ubicua. Es
por ello que todas las secretarías del ejecutivo aportan y combinan capas de
información provistas por los distintos sistemas de información geográfica
(SIG) de cada una de ellas. De esta manera, se puede tener un mejor
entendimiento de la dinámica territorial, realizar estudios del territorio y
trabajar sinérgicamente en atender las solicitudes de los vecinos de los
distintos barrios de la ciudad. Dando la posibilidad de definir prioridades en
cuanto a la soluciones de los servicios públicos, ubicación de obras de
infraestructura, proyectos de movilidad urbana, turismo, accesibilidad, sustentabilidad, medio ambiente, salud, etc. La IDE Posadas cuenta con 209
capas y 28 mapas de las cuales 94 capas y 14 mapas están disponibles para la vista del público en general, 2 GeoStory para ser utilizados por
quiénes lo deseen, y 18 documentos para ser aprovechados por los usuarios registrados en el portal. Las capas más visitadas de la IDE son la de
bicisendas y ciclovías, paradas con refugios sustentables, semáforos, escuelas de Posadas, la capa de asfalto sobre empedrado y delegaciones
municipales.La información de la IDE puede ser utilizada por todos los ciudadanos, desde un investigador hasta un estudiante, también se puede
generar un mapa e imprimirlo para uso particular, ingresando a www.ide.posadas.gob.ar.
Fuente: Secretaría de Movilidad Urbana