Conferencias virtuales sobre “Comunicación en tiempos de pandemia”
El Instituto de Estudios Integrados Tomás de Rocamora presenta un ciclo de Conferencias Virtuales 2020. Se realizarán durante los meses de julio y agosto, todos los
miércoles a las 18.30hs.
Las temáticas girarán en torno a los siguientes conceptos: sustentabilidad, innovación, tecnología, comunicación, política, desarrollo urbano sostenible, emprendedurismo y desarrollo económico local entre otras. Estarán a cargo de especialistas locales, nacionales e internacionales.
Las conferencias son gratuitas y se realizarán de manera on line. Se expedirán certificados oficiales por parte del Instituto, con inscripción previa.
Segunda Conferencia
Este miércoles 15 de julio a las 18.30 hs. se llevará a cabo la segunda conferencia virtual bajo el título de: “Comunicación en tiempos de Pandemia”.
El escenario generado por el Covid-19 ha requerido una agilidad por parte de los Gobiernos y Empresas para re-ajustar su comunicación a este nuevo paradigma. Los planes de marketing han tenido que ajustarse para asegurar soluciones y una comunicación apropiada, oportunidad y empática. No obstante, la crisis ha puesto a prueba la capacidad de gestionar la comunicación por parte de muchas instituciones y empresas.
Ahora, es el momento propicio para repensar las estrategias de comunicación interna y externa para ver si siguen estando alineadas con los objetivos de nuestras instituciones. Sin duda es un buena oportunidad para Gobiernos y Empresas para revisar sus propósito y sus planes de comunicación.
De estos temas estaremos conversando junto a la Magister en Comunicación Verónica Chironi quién expondrá sobre cómo se está gestionando la comunicación institucional de cara a la crisis del Covid-19 por parte del sector privado.
Por otra parte la Comunicadora Social Alejandra Giménez nos comentará la experiencia de la comunicación en la Defensoría de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes dependiente de la Vicegobernación de la Provincia de Misiones de cara al nuevo escenario.
Y por último la Periodista Griselda Acuña, editora de la sección de actualidad del Diario El Territorio, nos contará sobre la información y desinformación en tiempos de fake news.
La conferencia será moderada por el Secretario Académico del Instituto, el Lic. Mariano Rueda.
La actividad es gratuita, a través de la plataforma CISCO WEBEX, con inscripción previa. Será transmitida en vivo por nuestra cuenta de Facebook y nuestro canal de Youtube.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo al mail institucionaltomasderocamora@gmail.com , al WhatsApp 3764-385820, o a través de nuestras redes sociales.
Agenda 2020
*08/07*
Residuos urbanos domiciliarios (Grabación disponible en nuestras redes sociales)
*15/07*
Comunicación en tiempos de pandemia
*22/07*
Ciudades inteligentes y CoVid19
*29/07*
Arbolado Urbano
*05/08*
Desarrollo urbano sostenible
*12/08*
Emprendedurismo y desarrollo económico local
*19/08*
Perspectiva de Género en la política
*26/08*
Marketing Político
Sobre el Instituto Tomás de Rocamora
El Instituto de Estudios Integrados Tomás de Rocamora (Cod Nº466) nace con el objetivo de compartir conocimientos innovadores que ofrezcan diferentes herramientas para
promover la sustentabilidad, la inclusión y la innovación, contribuyendo así al desarrollo integral de la región.
Entendemos que para integrar estos nuevos paradigmas en nuestras organizaciones primero necesitamos comprenderlos. Es por esta razón que hemos reunido a los
principales especialistas en la materia para brindar cursos, conferencias y talleres específicos que nos permitan, en primer lugar, abrir nuestro entendimiento a estas
cuestiones y en segundo lugar adquirir herramientas específicas para aplicar en nuestros ámbitos laborales.
Buscamos brindar una formación profesional innovadora que proporcione herramientas para promover la inclusión, la innovación y la sustentabilidad en el ámbito de lo público
y lo privado.
Estamos convencidos que solo desde la formación y la asimilación de estos conceptos lograremos promover organizaciones y ciudades más inteligentes y sostenibles, ya que
todos contribuimos a la construcción de ciudadanía.
Dentro de sus ejes académicos se destacan la estrategia organizacional; gobernanza y calidad institucional; ambiente y sustentabilidad; urbanismo y movilidad; y el desarrollo
económico y social.
Gentileza: Tomás de Rocamora Instituto de estudios integrados