Nueva Carrera del Montoya en Posadas y Eldorado
En el camino a sus 60 años el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya anuncia la apertura de una nueva oferta académica para el año 2020: Profesorado de Educación Secundaria en Tecnologías de la Información y la Comunicación. La carrera tendrá una duración de 4 (cuatro) años y se dictará en la Sede Central de Posadas y en la Extensión Áulica Eldorado, de la ciudad homónima.
Esta propuesta de formación profesional responde a las normativas educativas tanto nacionales como provinciales que requieren de docentes con nuevas competencias y habilidades digitales para enfrentarse a sujetos de aprendizaje que constantemente están rodeados de recursos tecnológicos, y a quienes se deberán responder desde nuevos enfoques pedagógicos y con nuevas estrategias didácticas.
La Oficina de Promociones e Inscripciones del ISARM informa que se estará inscribiendo a la nueva carrera del 9 al 12 de diciembre del presente año, y del 12 al 21 de febrero de 2020. Los requisitos corresponden a los generales que se presentan para todas las otras carreras que se dictan en el Montoya, dicha información lo pueden encontrar disponible en la web institucional www.isparm.edu.ar.
Para mayor información los interesados pueden dirigirse de lunes a viernes de 7.00 h a 12.00 h y de 16.00 a 20.30 h a la Oficina de Inscripciones en la Sede Central, ubicada en Ayacucho 1962, llamar al teléfono 0376 – 4 440055 internos 253 o 254, o escribir al correo electrónico inscripciones@isparm.edu.ar; y en la Extensión Áulica Eldorado los interesados pueden acercarse a la Avenida Juan Domingo Perón 257 de lunes a viernes de 15.00 h a 20.00 h, llamar al número telefónico 03751 – 421333 o escribir al correo electrónico inscripcioneseldorado@isparm.edu.ar.
Perfil del egresado
El Profesor de Educación Secundaria en Tecnologías de la Información y la Comunicación deberá:
- Actuar con prudencia y compromiso a través de un desempeño ético de su profesión y con actitud de servicio hacia los educandos, sus colegas, la institución y la comunidad atendiendo a la diversidad, demostrando honestidad en la búsqueda del bien y la verdad.
- Evidenciar actitudes de valoración del trabajo cooperativo, respetando la discrepancia, con una disposición favorable para discutir, acordar y respetar normas de convivencia.
- Promover la mirada cristiana sobre la educación y la trasformación del mundo
- Ofrecer marcos de referencia para el análisis de las condiciones sociales, culturales, políticas, económicas, en las que hoy se genera el conocimiento.
- Colaborar con el desarrollo de un sentido crítico y una apropiación responsable de las herramientas y recursos que puedan provenir de los aportes de las TIC a la educación.
- Reconocer las distintas alternativas que brindan las TIC, teniendo en cuenta su aporte pedagógico, el aspecto convocante y disparador para explorar las posibilidades de enseñanza y aprendizaje.
- Contribuir al desarrollo científico tecnológico de la provincia de Misiones y de la región.
- Incorporar el uso adecuado y responsable de herramientas y recursos provenientes de las TIC, a las prácticas cotidianas como profesor/a
- Cultivar el espíritu de innovación que ayude a crecer en plenitud a todos los hombres.
- Seleccionar y utilizar las tecnologías de la información y la comunicación a fin de diseñar propuestas didácticas innovadoras y contextualizadas.
- Poseer saberes que brinden un sólido respaldo conceptual y una visión pluralista, que haga presentes los distintos paradigmas que existen en la teoría pedagógica y en las ciencias de la educación; que colabore con el desarrollo del pensamiento crítico y la búsqueda de los principios que subyacen en cada uno de ellos.
- Organizar y dirigir situaciones de aprendizaje que involucren activamente a los alumnos, utilizando al contexto sociopolítico, sociocultural y sociolingüístico como fuente de enseñanza.
- Demostrar idoneidad en el diseño, organización, ejecución y evaluación de proyectos educativos y de intervención socio-comunitaria.
- Poseer una formación integral para promover acciones educativas innovadoras e interdisciplinarias.
- Estimular en sus alumnos y colegas la expresión del pensamiento crítico e independiente y la capacidad de autogestión para la toma de decisiones,
- Promover valores para una cultura democrática y pacífica.
A partir de estas competencias el Profesor de Educación Secundaria en Tecnologías de la Información y la Comunicación está facultado para:
- Diseñar, participar, realizar y promover investigaciones sobre la práctica docente disponiendo de una fundamentación teórica, actitud crítica y reflexiva en el desarrollo de la enseñanza de las TIC.
- Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de lasTIC, en las distintas modalidades de la Educación Secundaria.
- Asesorar en aspectos metodológicos, pedagógicos y técnicos de la Enseñanza de las TIC.
- Integrar equipos interdisciplinarios destinados a planificar, dirigir y evaluar proyectos educativos intrainstitucionales que involucren a las TIC.
- Integrar equipos interinstitucionales de trabajo de formación docente, en los que cumpla el rol de docente orientador, brindando asesoramiento pedagógico y técnico en el área de las TIC.
Gentileza: Equipo Institucional
Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
Instituto Superior “Antonio Ruiz de Montoya”
Ayacucho 1962 – Posadas – Misiones – Argentina